Denuncias

También en regiones de Puebla es delito defender la vida y el territorio.

Se presenta un nuevo intento del gobierno estatal y municipal de Juan C. Bonilla para encarcelar al activista Miguel López Vega argumentando delitos no cometidos, según afirman habitantes y el propio Miguel. Cuál es el verdadero motivo? La defensa del agua y la vida.

  • Los colectivos de la Coordinadora Agua Para Todos, Agua para la vida, ASA, manifiestan su apoyo y solidaridad con el activista y se exige el cese de hostilidades contra el activismo ambiental en estados como Yucatán, Coahuila, Puebla, etc…

.

El delito de defender la vida y el territorio en Yucatán

A través de la Fiscalía general del Estado, el gobierno de Yucatán inició acciones legales contra integrantes del pueblo maya de Sitilpech. Las y los vecinos batallan contra una mega granja de Kekén que contamina el agua de la comunidad. Los hechos generaron protestas ciudadanas, pero el gobierno respondió con represión.

YUCATÁN, 22 de marzo de 2023.- Oponerse al negocio de las mega factorías porcícolas se paga, también, con persecución judicial en Yucatán. Así lo sufren los habitantes mayas de Sitilpech, comisaría perteneciente al municipio de Izamal –distante una hora de Mérida, la capital del estado– en la que funciona una instalación de casi 50 mil cerdos bajo control de Kekén, la compañía del grupo KUO que monopoliza la producción de carne porcina en la Península. Ver la Noticia Completa…

De última hora! Liberan a los 4 detenidos el 22 de marzo

  • PUES EL JUEZ CONSIDERÓ DETENCIÓN ILEGAL EN EL CASO DE DOS DE ELLOS, Y LOS DOS RESTANTES CONTINUARÁN PROCESO EN LIBERTAD!

.

¿Qué omisiones admitió la SCJN respecto al acuífero lagunero?

  • El amparo otorgado evidencia estos detalles de Conagua nacional y local, además de Semarnat

Conagua y Semarnat deberán subsanar 19 omisiones por sobreexplotación del acuífero lagunero.

El proyecto de sentencia Amparo en revisión 543/2022 determinó 19 omisiones administrativas en las que incurrieron las autoridades responsables, así como los efectos con los cuales las mismas deberán subsanar dichas omisiones y garantizar la preservación, el suministro y el saneamiento sustentables de los recursos hídricos del Acuífero, de tal forma que no se comprometa su acceso a la parte quejosa, ni tampoco el acceso de las generaciones futuras que habiten el mismo entorno adyacente.

LAS OMISIONES:

Conagua fue omisa en: Formular una política hídrica sobre el Acuífero materia de la litis en aras de evitar su sobreexplotación y escasez, así como para alcanzar su sustentabilidad hidrológica, y entonces ponerla a consideración del Poder Ejecutivo Federal.

Proponerle al Ejecutivo Federal criterios y lineamientos para dar unidad y congruencia a sus acciones con las del Gobierno Federal en este sentido.

Formular y aplicar programas y lineamientos técnicos y administrativos sobre el Acuífero para evitar su sobreexplotación y, de esta forma, atender la emergencia relativa a la escasez extrema de sus recursos hídricos.

Proponer a la Secretaría la emisión posible de Normas Oficiales Mexicanas para alcanzar el manejo sustentable del Acuífero y, en ese tenor, garantizar su preservación.

Tomar las medidas necesarias para garantizar el abastecimiento del uso doméstico y público urbano de agua tomando como base para esa determinación la situación de emergencia y escasez extrema («disponibilidad nula») en que se encuentra el Acuífero.

Consultar a los usuarios del Acuífero, así como a las organizaciones de la sociedad civil, incluidos -por supuesto- las personas -físicas y morales- integrantes de la parte quejosa, sobre la adopción de medidas para enfrentar la situación de emergencia en que se encuentra el Acuífero y, con base en esa consulta, tomar determinaciones sobre su posible declaración e instrumentación como zona «reglamentada», zona «de reserva» o «de veda», de resultar así conveniente.

Cumplir con su obligación de acreditar, promover y apoyar específicamente a la parte quejosa en aras de mejorar el aprovechamiento del recurso hídrico del Acuífero, su preservación y el control de su calidad, y en hacerla partícipe de la adopción e implementación de estas medidas.

.

En Arteaga Coahuila, vierten químico que tiñe de verde agua potable y contaminan 4 millones de litros; ya investigan a 3 personas, dos empresarios de Saltillo y un miembro de medios de comunicación…

22 de febrero de 2023.- “Estuvieron dentro del cárcamo y estuvieron grabando ahí, sí hay nombres, los tiene la Fiscalía. Son tres personas las que se identifican en ese video, van a ser citadas por el MP, son de Saltillo, las conocemos, una de ellas trabaja en un medio de comunicación de Saltillo, las otras dos están en unos negocios muy comerciales en esa ciudad”, explicó el Alcalde. Ver la Noticia Competa…

.

Ahora Agua de Puebla aprovecha obras municipales que se realizan en tramo de la colonia Bosques de San Sebastián para hacer instalación unilateral de medidores de agua…

  • EL REPORTE CIUDADANO ACTIVO,…

.

Colonos de Bella Vista rechazan introducción de medidores por Agua de Puebla

DE MANERA SORPRESIVA SE PRESENTARON BRIGADAS DE LA EMPRESA AGUA DE PUEBLA-CONCESIONES INTEGRALES A PRETENDER INSTALAR MEDIDORES DE AGUA, QUE TAMBIÉN MIDEN AIRE, PERO A TIEMPO LOS VECINOS LOS DETUVIERON, ADEMAS DE TENER MUCHAS DEFICIENCIAS EL PROYECTO…

03 de febrero de 2023.- La Asociación de Colonos de Bella Vista rechaza el proyecto de introducción de medidores, porque el proyecto que les presentó la concesionaria Agua de Puebla, tiene carencias que van desde la falta de un programa hasta inconsistencias técnicas, expresó la presidenta de la organización, Miriam Guadalupe Córdoba González.  

En una entrevista realizada ayer al mediodía, la representante vecinal dijo que ya han enviado oficios a la empresa, el edil, Eduardo Rivera para manifestar su rechazo a los trabajos y solicitarán el apoyo de la diputada por el distrito, la panista Guadalupe Leal. Ver la Noticia Completa…

.

Agua de Puebla quería cobrar $70 mil a adultos mayores; se quedó con las ganas

Apenas la semana pasada se emitió la sentencia de un juez federal, luego de que la concesionaria pretendía cobrar 70 mil pesos a una pareja de la tercera edad, finalmente un juez determinó que era ilegal.

12 de febrero de 2023.- Los cortes y cobros de la empresa privada Agua de Puebla, siguen indiscriminados, pero también han generado derrotas en los tribunales, tras sendos amparos. Apenas la semana pasada, se emitió la sentencia de un juez federal, luego de que la concesionaria pretendía cobrar 70 mil pesos a una pareja de la tercera edad, finalmente un juez determinó que era ilegal. El matrimonio veterano, vecinos del fraccionamiento Rincón de Arboledas, en una de las zonas pobres de Puebla, se ampararon luego de que acusaron que en cinco años no recibieron en su domicilio ningún recibo o estado de cuenta por los servicios de agua. Ver la Noticia Completa…

.

Corte de agua en Puebla: ¿por qué se quedaron sin servicio 45 colonias?

8 de febrero de 2023.- Conoce la lista completa de colonias de la ciudad que presentan afectaciones en el suministro de agua potable

Desde alrededor de las 05:00 horas de hoy 8 de febrero al menos 45 colonias de la ciudad resultaron afectadas con corte de agua en Puebla.

De acuerdo con un comunicado de prensa de Agua de Puebla el Sistema de Rebombeo de Agua Potable Amaxalli tuvo afectaciones por lo que se dejó de enviar el líquido a los distintos puntos de almacenamiento y rebombeo dejando sin servicio a las siguientes colonias. Ver la Noticia Completa…

.

Denuncian desabasto de agua en colonias del sur de Puebla

6 de febrero de 2023.-

Una vez por semana o hasta una vez cada 20 días les llega agua a los poblanos que viven en el sur de la ciudad

Las colonias del sur de la ciudad de Puebla son las que enfrentan más problemáticas relacionadas con el desabasto de agua desde hace seis meses, Ver la Noticia Completa…

.

Actualiza Soapap tarifas de agua potable en Puebla capital y 5 municipios

Poblano! Esto será cuatro veces al año, pues debemos recordar que el año pasado el Congreso del Estado aprobó incrementar las tarifas CADA TRIMESTRE! La solución está en tus manos, firma y haz que tu voz se escuche y valga! Desprivaticemos el Agua en Puebla, Ya! El AGUA NO ES UN NEGOCIO, ES UN DERECHO HUMANO QUE DEBE ESTAR AL ALCANCE DE TODOS!

02 de febrero de 2023.- El Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP) publicó su actualización de tarifas por la prestación de servicios en la capital, Amozoc, Cuautlancingo, Ocoyucan, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula.

En el acuerdo publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE) se establecen los incrementos para la distribución de agua con tarifa fija y con servicio medido, que estarán vigentes durante un trimestre a partir del 1 de febrero. Ver la noticia Completa…

.

Privatización del agua, entre procesos marcados por opacidad y corrupción, muestra el investigador Rafael de Jesús López Zamora

23 de enero de 2023.- En su libro La privatización de los servicios de agua potable y saneamiento en la ciudad de Puebla y zona conurbada, el investigador Rafael de Jesús López Zamora no solo muestra que este proceso estuvo marcado por la opacidad, corrupción y graves deficiencias, sino el surgimiento de movimientos sociales en los que también se ha involucrado toda la región sur del estado de Tlaxcala. Ver la Noticia Completa…

.

Ayuntamiento de Puebla y Conagua revisarán si se extrae agua contaminada de pozos en la zona de Valsequillo para vender pipas: Arabian

20 de enero de 2023.- El ayuntamiento capitalino y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) revisarán si se extrae agua contaminada de los pozos ubicados a las orillas de la presa Manuel Ávila Camacho, mejor conocida como Valsequillo, con las cuales se llenan cientos de pipas que venden el líquido en la ciudad, informó Myriam Arabian Couttolenc, secretaria de Medio Ambiente. Ver la Noticia Completa…

.

Agua de Puebla NO realiza el saneamiento que por obligación tiene encomendado en la concesión, pero desde que inició operaciones cobra a la ciudadanía por ello. Como se le llama a ese delito?… Y el SOAPAP lo solapa!

  • A LA FECHA, LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA HA REALIZADO 11 INSPECCIONES A LAS PLANTAS DE SANEAMIENTO DE AGUA DE PUEBLA, ARROJANDO EL RESULTADO DE QUE NO REALIZA EL SANEAMIENTO. YA HAY DEMANDAS COLECTIVAS AL RESPECTO. (Colectiva X Bienestar Social)

.

En 2022 le prestan miles de millones a la empresa Agua de Puebla para mejorar el servicio y no lo han hecho. Además el congreso autoriza incrementos exorbitantes a las tarifas… Ahora el ayuntamiento si tiene 100 mdp para hacerle la chamba a la empresa?

18 de enero de 2023.- …… Asimismo, explicó que se trata de un conjunto de obras que se realizarán con una inversión de más de 100 millones de pesos, mediante los cuales, se contempla la reparación de dichas Plantas de Tratamiento y sus respectivos Colectores Sanitarios, lo que para la diputada federal Blanca Alcalá Ruiz “habla de ese compromiso, que no podemos vencernos, que tenemos que, entre todos, como aquí se ha dicho, hacer equipo». Ver la noticia completa…

.

Piden renuncia de Miriam Arabian por defender a Agua de Puebla sin argumentos

11 de Enero de 2023.- Ver la noticia completa…

.

Agua de Puebla corta servicio a 200 locales de Plaza Crystal por adeudo…

10 de Enero de 2023.- Aproximadamente 200 locales de Plaza Crystal cuentan con un adeudo con Agua de Puebla, lo cual les costó el corte de este servicio desde el 29 de diciembre. Ver la noticia completa…

.

Se han identificado dos adeudos de comités de agua con CFE, corresponden a Canoa y Xochimehuacan por 16 mdp: Comuna

07 de Septiembre de 2022.- En entrevista, el funcionario municipal subrayó que el adeudo más alto lo tiene Canoa, con un monto que casi alcanza los 13 millones de pesos, mientras que el de Xochimehuacan es de 3 millones de pesos, el cual provoca falta de operación en un pozo y de desabasto, que generó un descontento social en esta comunidad ubicada al norte del municipio. Ver la noticia completa…

.

Vecinos acusan que Agua de Puebla no atiende colapso de drenaje en Barrio de San Miguel; hay mal olor

Una queja más de las miles que se asocian hacia el mal servicio que da la empresa, a precios exorbitantes…

23 de Noviembre de 2022.- Los ciudadanos del Barrio de San Miguel acusaron de negligencia a Agua de Puebla, ya que en tres ocasiones se han negado a atender el colapso del drenaje en la zona, lo cual provoca mal olor y que las calles se inunden de aguas negras. Ver la noticia completa…

.

En 2022, más de 150 colonias en Puebla capital carecieron del servicio de agua

26 de Diciembre de 2022.-

Durante 2022, más de 150 colonias carecieron del suministro de agua potable o fue intermitente, fallas atribuidas a la empresa Concesiones Integrales SA de CV, según se desprende de las protestas y denuncias públicas hechas por los vecinos de estas demarcaciones. 

En tanto, durante el mes de mayo la firma cortó el servicio a la Central de Abasto, argumentando un adeudo de 30 millones de pesos por parte de bodegueros, a quienes se les obligó a firmar acuerdos para solventar los supuestos pasivos, algunos de los cuales estaban sobreestimados. 

Entre los casos más recientes de falta de agua en colonias del municipio destaca el caso de la colonia San Manuel, donde hay domicilios, ubicados en la Avenida Río Grijalva, a unos metros de las oficinas centrales de Concesiones Integrales, en los que no cae una gota de agua desde hace semanas.  Ver la noticia completa…

.

Defensa Colectiva del Agua en Puebla

Mega FUGA lleva más de 6 horas en Calle Agustín Arrieta, Colonia Clavijero.