Nuestra Actividad

En la Asamblea Social del Agua (ASA), mantenemos vínculos con diversas organizaciones con coincidencias en lo fundamental y además formamos parte de la Coordinadora Nacional ´Agua para todos, agua para la vida´

Ver el sitio…

.

Elementos fundamentales para el buen uso y gobernanza del Agua como derecho humano en armonía con el medio ambiente

En conferencia magistral el Dr. Pedro Moctezuma Barragán impulsando la Nueva Ley de Aguas Nacionales y sumando al esfuerzo por la desprivatización del Agua en Puebla…

  • AGUA PARA LOS ECOSISTEMAS
  • AGUA DE CALIDAD PARA TODAS Y TODOS
  • AGUA PARA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
  • FIN A LA CONTAMINACIÓN DE LOS CUERPOS DE AGUA
  • EN LA INDUSTRIA: EL QUE HA CONTAMINADO, QUE RESTAURE!
  • PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA GOBERNANZA DEL AGUA
  • RESPETO Y DERECHO DE PARTICIPACIÓN A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
  • AGUA COMO DERECHO HUMANO Y NO COMO MERCANCÍA

.

Importantes directrices ante el reto de impulsar la Nueva Ley General de Aguas para México y por otra parte, La Desprivatización en Puebla!

.

El Agua es un bien que no debe ser privatizable ni mercantilizable; es un derecho: Pedro Arrojo Agudo, Relator Especial de la ONU.

El Estado -desde todos sus niveles de gobierno-, tiene la obligación de garantizar estos derechos, tal como lo expresó en el Foro el Sr. Pedro Arrojo Agudo, relator especial sobre los derechos humanos al agua y su saneamiento de la Organización de las Naciones Unidas. También mencionó que la realidad mundial es que hay 2,000 millones de personas sin acceso al agua potable y 4,000 millones sin acceso al saneamiento básico, sobre todo en comunidades terriblemente empobrecidas y de las cuales las mujeres y las niñas son las principales afectadas. E indicó que, ante esto, se tienen dos desafíos principales en todo el planeta, por los que también están luchando las comunidades en Tlaxcala:

Primer desafío: Hacer las paces con nuestros ríos y fuentes de agua, con la naturaleza. Aprender el mensaje de las comunidades campesinas y los pueblos indígenas. Hay que recuperar la ingeniería natural, para que tener una naturaleza en buen estado y sostenible no sea sólo privilegio de los ricos. Tenemos que hacer que en todos los espacios se reconozca el agua como una necesidad vital, para recuperar nuestro derecho al agua.

Segundo desafío: Promover el gobierno democrático del agua en todos los lugares. El agua es un bien no apropiable por nadie, no privatizable ni mercantilizable. La privatización es una perversión en nombre del negocio, no de la eficacia; por eso se debe establecer una administración responsable desde la lógica colectiva, bajo un sentido comunitario de la vida.

“No hay que dejar a nadie atrás”, dijo el relator. “Está prohibido cortar el agua.” Cada comunidad debe establecer, con responsabilidad, la cantidad que requiere como derecho de vida para todas y todos no para quienes puedan pagar más. Quién es Pedro Arrojo Agudo?

.

ASA está presente en diversas actividades junto con otros colectivos luchando por hacer real el derecho humano al agua…

.

Colecta de firmas por la Desprivatización del Agua en Puebla, avanza!!

.

.

Invitación a la presentación del libro de Rafael de Jesús López Zamora, con la relevancia del tema del mercantilismo del agua…

.

El Grupo Promotor de las Contralorías Ciudadanas Autónomas del Agua en Puebla, presente en el 3er Taller de Incubadoras, en Temacapulin, Jalisco.

  • Sin duda, merecido el reconocimiento Hermila Galindo, para las mujeres luchadoras de Temaca, es sólo el inicio de una nueva página en la lucha por el agua en Temacapulin, Jalisco y en todo nuestro México. EL AGUA NO SE VENDE, SE AMA Y SE DEFIENDE!
TEMACAPULIN VIGILA EL AGUA DESDE LA CONTRALORÍA SOCIAL AUTÓNOMA

GPCCAA – PUEBLA

Colectivo de Guadalajara Jalisco, para el crecimiento en la custodia del Agua…
De Agua Para Todos, Agua para la Vida, el Dr. Pedro Moctezuma Barragán con su invaluable dirección.
Grupo GPCCAA Puebla y Nayarit aportando hacia la integración de la Contraloría Ciudadana Autónoma del Agua…

.

La ASA también participa en actividades en consonancia con el bienestar y equilibrio Naturaleza-Sociedad…

.

Inicia colecta de firmas de petición al INE a una Consulta Ciudadana para Desprivatizar el Agua en Puebla!

  • NADIE RESOLVERÁ LO QUE NOS DAÑA, SOLO NOSOTROS…. PARTICIPAR, ES EL MEJOR FUTURO PARA NUESTROS HIJOS!!

.

Poblanos insisten en remunicipalizar agua; van mil firmas para consulta

28 de enero de 2023.- Vecinos de Puebla capital continúan en su búsqueda por remunicipalizar el agua, buscando recaudar 30 mil firmas para pedirle al Instituto Nacional Electoral (INE) que realice una consulta ciudadana sobre la concesión otorgada, de cuales, hasta el momento se han juntando más de mil. Ver la Noticia Completa…

.

.

.

Buena respuesta de firmantes para solicitar consulta a fin de remunicipalizar el agua

22 de enero de 2023.-

En el primer fin de semana para recabar firmas que apoyen la solicitud de una consulta ciudadana para echar abajo la concesión del agua potable en Puebla, decenas de personas han acudido este domingo al módulo de acopio que los impulsores de la iniciativa han instalado en el zócalo de la Angelópolis.

“En nuestra segunda jornada semanal de recolección de firmas se incorporó una nueva mesa de recepción -en la Unidad Guadalupe en el mercadito Manki- y se abrirán aún más. Ver la noticia Completa…

.

CIUDADANO POBLANO QUE ERES USUARIO DEL ESTRATOSFÉRICO Y MAL SERVICIO DE LA EMPRESA ´AGUA DE PUEBLA´:

Importante afluencia de ciudadanos en esta primera jornada de firmas para la Consulta Ciudadana, del 22 de Enero de 2023.

15 de enero de 2023.- Ya dio inicio la colecta de firmas que después serán llevadas ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para solicitar una consulta popular, lo anterior debido a que en Puebla no existe una ley que ordene este tipo de ejercicios democráticos.

Abogados del movimiento explicaron que en caso de que el INE se niegue a la consulta se recurrirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y de ser necesario a otras instancias como la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para hacer valer la opinión de los poblanos. Terminemos con esta injusticia que el presente gobierno municipal-estatal y hasta el congreso hacen oídos sordos solapando la ilegalidad y dando la espalda al pueblo. Fuera Agua de Puebla!! Hagamos que nuestra voz se haga valer!!

.

  • AQUÍ LA DESCRIPCIÓN DE QUÉ ES LA CONSULTA CIUDADANA Y POR QUE LOS CIUDADANOS DE PUEBLA HEMOS RECURRIDO A ELLO. PUEDES LEER AQUÍ EL DOCUMENTO, O SI LO DESEAS DESCARGARLO.

.

Ver la noticia completa…

.

ASA exigió al SOAPAP evidencias legales que sustenten cortes de agua y drenaje que realiza Concesiones Integrales a deudores …

Kara Castillo, 02 de Diciembre de 2022.- Integrantes de la Asamblea Social del Agua (ASA) exigieron al director del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP) pruebas documentales que sustenten legalmente los cortes de agua y drenaje que realiza la empresa Concesiones Integrales. Ver la noticia completa…

.

ASA presente en diversos foros y eventos sobre el Agua…

Parlamento abierto de Las y Los Trabajadores
Zacapoaxtla, Puebla